Guaymas, Sonora a 26 de agosto del 2020.- El incremento de llamadas a los números de emergencia por reportes de delitos relacionados a violencia de género en Guaymas deben de encender todas las alarmas de la autoridad, señaló Blanca Armida Elizalde.
La Secretaria del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), habló sobre los resultados del reporte de la situación de violencia de género en contexto de aislamiento social en el estado, dado a conocer por el Observatorio Sonora para la Seguridad.
Armida Elizalde externo que estos datos son extremadamente alarmantes ya que demuestra que Guaymas se coloca dentro de los primeros municipios del estado y el país, por las llamadas de auxilio a la línea 911.


Además, señaló que se necesita que el Ayuntamiento destine de manera urgente mayor presupuesto para atender y apoyar a las víctimas de la violencia de género, y trabajar en la cultura de la prevención.


“Es indispensable y urgente que se empiece a trabajar para evitar más casos de violencia de género, para evitar más feminicidios. No es posible que mujeres y niñas no puedan estar seguras en sus hogares, inclusive en el periodo de pandemia por Covid-19 en el que nos encontramos”, señaló.


De acuerdo al reporte, de enero a julio del presente año, Guaymas registró 792 llamadas al 911 para reportar violencia familiar, 137 por violencia de pareja, 95 por incidentes de violencia contra la mujer, 4 por acoso y 2 por abuso sexual.


El documento explica que se abrieron únicamente 12 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar, seis por abuso sexual, tres por violación simple y una por violación equiparada; La Secretaria del PAN Guaymas comentó que esto evidencia la falta de seguimiento a las llamadas de emergencia y la poca confianza que se tiene en la autoridad para denunciar los delitos.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente